Multivértice

Desde los pioneros de las vanguardias geométricas hasta la cultura algorítmica actual, la necesidad de trascender los límites de la percepción tridimensional ha sido una fuerza decisiva en la historia del arte.

La serie Multivértice se sitúa dentro de esa genealogía a través de un enfoque singular: transformar la física relativista y la geometría hiperespacial en la sustancia tangible de una constelación de obras interactivas y cinéticas que revelan la cuarta dimensión como flujo y arquitectura.

Partiendo de las intuiciones de Aleksei Kruchonykh y Kazimir Malévich —quienes hablaron de un "volumen de dimensiones superiores" como un absoluto—, Casstillo actualiza su visión a través de la epistemología contemporánea de la relatividad, en la que el tiempo se entiende como una coordenada ligada al espacio (Minkowski, 1908). Esta perspectiva conecta con la tradición del arte de los nuevos medios, desde los autómatas celulares de Kenneth Knowlton hasta los teseractos generativos de Marius Watz, pero introduce un giro decisivo: el movimiento no es una mera animación, sino una representación directa del tiempo, la cuarta coordenada.

With this series of works, I aim to provide a powerful pedagogical device: to reveal time and space as a single fabric, sensitive to even the slightest human perturbation.